“Todo Veracruz es un Mosaico de Ritmos y colores”.
Es el estado en el cual se pone muy vivo la celebración de la Candelaria: Es una festividad que se origina según una versión, en la adoración por parte de los lugareños a una diosa llamada Chalchiuhtlicua, conocida como la encamisada de verde; que era la diosa de las aguas, ríos, lagunas y mares.

Durante esta festividad también se sueltan toros al estilo de las panplonadas europeas Se celebra en 13 municipios.
En el ámbito de la Música también es muy reconocido por su tipo de música con instrumento jarochos (se acompaña con arpa, jarocho y violín). en la zona del istmo las jaranas suelen ser de caja grande y brazo corto, de sonido muy agudo y las guitarras graves.

Los huapangos huastecos bailables son ejecutados con tres trovas únicamente; por esta razón en algunas huapangueadas los bailadores les señalan a los músicos el número de versos que desean bailar. Canciones típicas (bailables): Querreque, La bamba, La Bruja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario